De forma casual, para el que crea que la causalidades existen, hace poco recibí a través del facebook un interesante artículo, publicado ya hace un cierto tiempo por Francisco Mora Teruel , Doctor en Medicina y Catedrático de Fisiología Humana de la Universidad Complutense de Madrid titulado ¿Qué idioma habla Dios? en el que analiza la capacidad del ser humano para el habla y su predisposición individual para el aprendizaje a través de algunos ejemplos surgidos a lo largo de la historia del hombre. Concluye que el idioma genuino del hombre es el silencio.
Cuando hables procura que tus palabras sean mejores que el silencio. Proverbio hindú
Cuando hablamos de comunicación solemos referirnos básicamente a la comunicación verbal. Pero hay otra forma de comunicarse y el silencio es una de ellas. En el silencio conseguimos que nuestra consciencia capte lo que existe en profundidad detrás de las capas más aparentes de nuestra mente, de nuestra afectividad y de toda nuestra sensibilidad.
Os tengo que confesar que durante mucho tiempo he huido del silencio, quizá por miedo a escucharme a mí misma, el silencio me incomodaba, me molestaba, no era capaz de gestionar o controlar los momentos mágicos que nos proporciona.
Experimentar el silencio es como ir a las profundidades del océano, en la superficie hay ruidos y corrientes, en el fondo hay calma y quietud, os lo digo por experiencia ya que durante años practiqué submarinismo. La sensación durante una inmersión no tiene palabras. Tu respiración es el único ruido que escuchas y tu mente se relaja y experimenta calma y serenidad. En definitiva en silencio puedo escucharme y conocerme mejor.
Estudios e investigaciones están demostrando la importancia que tiene para nuestro bienestar el ejercicio de reflexión, de meditación, la búsqueda del perfecto ritmo de la respiración. A continuación os enumero una serie de efectos positivos que tiene el silencio.
- Aclara y armoniza nuestra mente.
- Aumenta la potencia de nuestra mente y de toda nuestra personalidad de un modo extraordinario.
- Gracias al silencio profundo viene la paz. La paz de la que surge luego toda actividad.
- Nos conduce a la realización de la identidad propia que hay en cada uno de nosotros.
Disfruta de ese silencio: siéntelo y saboréalo. Pronto verás que tiene su propia comunicación.
Montse Taboada
Buenas noche Montse,
Me gusto tu post. Ya aprendido hace muchos anos que el silencio es no solamente una forma poderosa de comunicación conmigo mismo y también as veces con los otros. Es en silencio que toman las decisiones mas importantes de la vida porque es en el silencio que se escucha la voz interior que cada uno tiene en si mesmo.
No conozco las profundizas del océano pero conozco bien lo murmurio del mar que se escucha en el silencio de la contemplación. De todos los efectos que enumeras sin duda que lo mas fuerte es la paz que viene del silencio.
Gracias por compartieres con tus lectores importantes temas de reflexión.
António R.
Un placer Antonio y gracias por tu palabras ya que me animan a seguir escribiendo. Un saludo.
Hola Montse. Me gusta mucho tu post. Por otro lado, creo y defiendo que si las personas escucháramos más habría menos problemas en este mundo.
Un saludo desde Alicante
Marisa Picó
Confronto dilemas y trastornos hasta economicos y estoy pensando que se debe a que hablo demasiado,es como una herencia que tome de mi ya desaparecida madre. Por ser del signo de leo siempre crei que esa era mi idiosincracia.
Deseo practicar ese arte de guardar silencio,pero me es dificil,mis hijas e hijos siempre me lo recuerdan,pero yo lo olvido. Existe algun metodo o practica para lograrlo?
Ser hablador me sirvio durante años a dirigir a otros y dar buenos cursos de entrenamientos,pero en mi vida personal es otra la realidad.
Entonces:cual es el camino?
Aprende a oirte es facil…
Que tan “bacano” bueno… jejeje que encontré una persona como tu, me gusta mucho la forma como describes tus pensamientos.
De hecho hace algunos meses escribí algo que comienza así… “Son las 4 am, no he podido dormir tenia mi cabeza dandome tantas vueltas que mejor vine a escribir, un silencio denso invade toda la habitación… je je je; el silencio, el silencio, que curioso nunca me imagine que el silencio sonara tan fuerte… ” ese es el inicio de un libro que estoy escribiendo y que comenzó por oír el silencio… espero poderlo compartir luego.
Gracias