Ya hace un cierto tiempo que mantenía una conversación telefónica con mi amiga y colega de trabajo Eva Snijders, Coach & Storyteller, y al explicarle mi situación profesional me dijo: ahora te voy a explicar una historia que creo que te puede ayudar. Cuando empezó a explicarme la historia de la vaca, la cual ya conocía, me di cuenta de que realmente se trataba de una historia que resumía una gran lección que es bueno que de vez en cuanto te recuerden. Gracias Eva.
Se trata de una historia sobre cómo deshacerse del conformismo y la mediocridad. Esta historia además de ser lección de vida nos pueden hacer ver la situación que estamos viviendo desde otra perspectiva.
El vídeo está basado en el libro de Camilo Cruz que es uno de los motivadores hispanos de mayor éxito gracias a sus famosas historias en un lenguaje sencillo que nos lleva de la tragedia al éxito.
Creo que este vídeo nos puede ayudar a entender porque muchas personas viven atadas al conformismo y la mediocridad. Cada uno de vosotros extraerá sus propias conclusiones, aunque creo que compartiréis conmigo que muchas veces lo que nos da seguridad, es nuestra atadura para buscar algo mejor. Y si el devenir de la vida nos “mata la vaca”, seguramente sea una oportunidad para encontrar algo mejor.
Te invito a que escuches en el siguiente vídeo la narración de la vaca y como el personaje logró salir de la “zona de confort” para lograr el éxito.
Hola Montse,
Me encanta que te acuerdes de este cuento. A mí me lo contó un buen amigo hace muchos años (en un momento que me resistía a matar mi vaca 😉 y desde entonces, lo uso a menudo. Lo he compartido con varios emprendedores en diferentes momentos de sus proyectos y creo que cada uno ha extraído de él lo que necesitaba.
Gracias por seguir la cadena. : )
Un abrazo,
Eva
Gracias Eva, siempre aportando y como ya sabes uno de mis lemas es hay que dar para recibir y la vida nos pone a todos en nuestro sitio. Un abrazo.
Hola Montse,
He recibido este video por mail y me ha salido una sonrisa, te explico:
Yo tenía una vaca, la atropelló un coche, un camión, un tren y un triciclo, comprendí que tenía que deshacerme de ella, la pobre, y hacer cambios, durante estos meses de 2011, en paro (pero muy activo en otras cosas), he estado en una fase de autoconocimiento y reflexión, he dado un giro importante a mi vida y he hecho cambios, estoy haciendo cambios, (sí, a los 43 años se puede cambiar, es cuestión de proponerselo), quizás en mi caso me haya visto “algo empujado” por circunstancias adversas pero era algo que tenía que suceder, LA VACA O YO. En mi caso la resistencia al cambio mas bien era el miedo a cambiar, creo que se puede aplicar igual.
Un saludo
Todos tenemos miedo al cambio, pero el valiente es el que sabe controlar ese miedo y tirar hacia adelante. Felicidades Ignacio y gracias por tus aportaciones