A veces no acabamos de sentirnos satisfechos con algunos aspectos de nuestra vida: profesional, económico, relaciones, etc.…. Y aunque aparentemente sabemos lo que queremos a menudo no es así.
Aunque la mayoría de la gente ha escuchado la importancia de establecer objetivos son muy pocas las personas que lo hacen con efectividad. Para mí, un objetivo es un sueño personal que uno tiene para sí mismo, escrito sobre papel, al que ha añadido una fecha para alcanzarlo. Si no ha sido anotado o no se le ha adscrito una fecha tope, no es más que una bonita idea. Además un objetivo debe ser mensurable, de modo que se pueda controlar su progreso y saber cuándo se ha alcanzado el éxito.
¿Todavía no tienes definidas tus metas personales o profesionales? ¿A qué esperas?
“Aquello que puedes hacer o que sueñes que puedes, empiézalo. La osadía tiene genio, poder y magia. Empiézalo ahora”. Goethe
Las 10 preguntas que siguen te ayudarán a guiarte con éxito a través del establecimiento de los objetivos. Empieza por un objetivo a la vez.
1. ¿Qué es realmente importante para ti?
2. Elige una cosa de la lista anterior. ¿Cuál es el objetivo que te gustaría alcanzar? Defínelo en una o dos frases.
3. ¿Cuándo me gustaría haberlo logrado?
4. ¿Cómo sabré que lo he alcanzado?
5. ¿Por qué es tan importante alcanzar ese objetivo?
6. ¿A quién conozco que haya alcanzado ya un objetivo similar?
7. ¿Cuáles son los 3 o más pequeños pasos que podrías dar para avanzar hacia la consecución del objetivo?
8. ¿Qué pasos sería mejor dar primero, en segundo lugar, en tercer lugar, etc.…?
9. ¿Qué obstáculos creo que voy a encontrarme a lo largo del camino? ¿Cómo tengo la intención de superarlos?
10. ¿Cómo puedo estar seguro de mantenerme constantemente motivado para alcanzar este objetivo?
Nada cambia si tú no cambias. Si quieres conquistar tu sueño empieza a establecerte metas efectivas, motivantes y coherentes. Cambia los hábitos y creencias que te limitan. Potencia tus habilidades. Empieza a ser el protagonista de tu vida: crea tu estrategia personal y elabora un mensaje claro que transmita quién eres y qué quieres.
Muy inspirador Montse!
Para muchas personas, su problema es que el día a día les mata los sueños. Las exigencias del trabajo y el aluvión permanente de ocupaciones mentales hacen que se desconecten emocionalmente de aquello que más los inspira y terminan mecanizados.
Una clave a explorar es ¿cómo hacer para evitar esta desconexión respecto a las motivaciones más profundas?
Gracias por tu aportaciones y comenarte que estoy totalmente de acuerdo contigo es importante saber y concoer como podemos evitar esta desconexió. Creo que puede ser un buen post que escribiré en breve. Saludos.
Montse, me ha encantado tu artículo. Las preguntas son poderosas a la hora de identificar objetivos. Gracias!