Marca Personal y Creatividad 2.0

Desde hace días me rondaba la idea de escribir algo  relacionado  con  marca personal en el entorno de las redes sociales y hoy precisamente a través de Facebook he recibido esta maravilla. No me resisto  a publicarlo ya que me parece una buena historia  y un gran ejemplo de cómo gestionar las redes sociales por parte de un artista. Tommy Torres es un compositor y cantante puertorriqueño bastante famoso (ha compuesto para Alejandro Sanz, Ricky Martin, Ricardo Arjona, Paulina Rubio…). La cuestión es que recibió un mail (bueno, realmente dos) de un fan pidiéndole que le ayudara con una chica. Lo realmente increíble es cómo le contestó el músico.

tommy2

Es increíble la cercanía de Tommy en las redes sociales… a pesar de tener miles de seguidores. Para mi es un buen ejemplo de  Marca personal y creatividad. ¿Qué os parece ?

Sensibilidad, Pasión y Respeto son algunos de los valores que me transmite. ¿ Y a ti ?

Gracias Gemma por compartir el enlace  www.lacriaturacreativa.com

Espero que os haya gustado.

Montse

TIC –TOC

“Protegernos contra la derrota es algo que está en nuestras propias manos.” SUN TZU

Recuerdo como si fuera ayer las reuniones de los lunes al jefe sentado en la cabecera de la mesa intentando motivarnos, complicado un lunes a las nueva, y exigiéndonos a todo el equipo de consultores que debíamos  ser más  creativos.  ¿En qué? ¿Para qué?  Y  ¿Por qué?  Estos eran algunos de los pensamiento que la mayoría  de nosotros compartíamos en silencio, sobre todo ¿Por qué?, ya que el problema era que los de arriba no fomentaban para nada este tipo de actitudes. De hecho cuanto proponíamos algo innovador sabias de antemano que nunca se pondría en marcha. Los mensajes de los directores caían en saco roto.  Primera Incoherencia.

Otro de los problemas, siempre bajo mi punto de vista, era el ambiente que se respiraba, yo lo defino como rancio y frío. Las instalaciones también transmitan este tipo de mensaje a nuestro inconsciente. Difícil generar una actitud creativa en un ambiente así por más que” tú lo seas”. Más incoherencias corporativas.

¿No crees que los pensamientos están influenciados por el estado emocional en el que se encuentras? ¿Crees que el ambiente influye es tu estado anímico? Cuando uno está deprimido, sus pensamientos son completamente diferentes de cuando se siente feliz. Cuando uno se siente creativo, sus ideas son completamente diferentes de cuando siente que no lo es.

tic-toc21Los científicos han establecido que las respuestas fisiológicas pueden ser alteradas de forma consciente. Que podemos condicionarnos para disparar un patrón químico en particular en nuestro cerebro que afectará positivamente a nuestras actitudes y pensamientos. Por lo que no hay nada más dañino para un actitud creativa que los miedos, inseguridades y dudas (MIDS), y sin embargo la mayoría de nosotros permitimos que los MIDS controlen nuestras vidas.

Es mucho más productivo aprender a controlar nuestros MIDS, para poder transformar las actitudes negativas destructivas en una realidad nueva y positiva. Para hacerlo solo tenemos que reconocer los sentimientos negativos y luego concentrar nuestra energía en aquello por lo que lo queremos sustituir. (más…)

¡Por fin es viernes! ¿Conoces los beneficios de la risa?

¡Por fin es viernes! ¿Conoces los beneficios de la risa?

 “La vida es en su totalidad una gran broma cósmica. No es algo serio, tómala seriamente y la perderás. Compréndela únicamente a través de la Risa”. OSHO

¡Por fin es viernes!. En inglés lo llaman TGIF (Thank God Is Friday). Como es viernes  simplemente quería transmitiros los beneficios  que tiene la risa.

Está comprobado que la risa produce múltiples beneficios en el cuerpo, la mente y en las emociones. Por ejemplo, con cada carcajada se ponen en movimiento cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar cuando reímos. Además al reír, el cerebro hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas, sedantes naturales del cerebro similares a la morfina, por eso cinco o seis minutos de risa continua actúan como un analgésico.  También segrega más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación.

(más…)