Ya hace un cierto tiempo que mantenía una conversación telefónica con mi amiga y colega de trabajo Eva Snijders, Coach & Storyteller, y al explicarle mi situación profesional me dijo: ahora te voy a explicar una historia que creo que te puede ayudar. Cuando empezó a explicarme la historia de la vaca, la cual ya conocía, me di cuenta de que realmente se trataba de una historia que resumía una gran lección que es bueno que de vez en cuanto te recuerden. Gracias Eva.
Se trata de una historia sobre cómo deshacerse del conformismo y la mediocridad. Esta historia además de ser lección de vida nos pueden hacer ver la situación que estamos viviendo desde otra perspectiva.
El vídeo está basado en el libro de Camilo Cruz que es uno de los motivadores hispanos de mayor éxito gracias a sus famosas historias en un lenguaje sencillo que nos lleva de la tragedia al éxito.
Creo que este vídeo nos puede ayudar a entender porque muchas personas viven atadas al conformismo y la mediocridad. Cada uno de vosotros extraerá sus propias conclusiones, aunque creo que compartiréis conmigo que muchas veces lo que nos da seguridad, es nuestra atadura para buscar algo mejor. Y si el devenir de la vida nos “mata la vaca”, seguramente sea una oportunidad para encontrar algo mejor.
Te invito a que escuches en el siguiente vídeo la narración de la vaca y como el personaje logró salir de la “zona de confort” para lograr el éxito.
Hace relativamente poco asistí a una formación muy interesante sobre comportamientos y hábitos, en la cual tomamos conciencia que la gran mayoría de nosotros a lo largo de nuestra vida hemos tomado decisiones que finalmente no las hemos llevado a cabo. Por ejemplo empezar una dieta, ir al gimnasio o estudiar inglés. ¿Te has preguntado por qué te pasa eso? ¿Por qué no logras los resultados deseados? Si no te estás moviendo firmemente en la dirección de tus metas, puedes estar segur@ que te estás saboteando a ti mism@ de alguna manera.
La verdadera causa de nuestro fracaso, estancamiento y pérdida de la motivación está en nuestro interior; es ese monólogo negativo, silencioso y constante que nos excusa y justifica la falta de constancia y compromiso.
Hemos encontrado al enemigo, somos nosotros. Walt Kelly
Vivimos sumergidos en esta paradoja, creyendo las mentiras que nos decimos a nosotros mismos, tratando de controlar lo incontrolable, asumiendo que nuestra forma de ver la vida es la mejor y además la correcta. (más…)
Hace ya algún y tiempo alguién me sugerio, “¿por qué no escribes un post sobre asertividad? “. Inmediatamente mi parte racional empezó a investigar sobre el tema. Después de recopilar mucha información sobre el origen de la palabra, las aplicaciones, los beneficios, etc.… encontré un cuento que creo que transmite muy bien el significado de la comunicación asertiva.
Los cuentos nos conectan directamente con nuestra parte más emocional, con nuestros deseos, con la posibilidad de imaginar el mejor de los mundos, el que más nos acerca a nuestro propio centro.
Como dijo Aristóteles “Nada llega al intelecto que no haya pasado antes por los sentidos”.
Quiero compartir con todos vosotros este breve e intenso relato extraido de “Las mil y una noches“, la famosa recopilación de cuentos árabes.
“Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño. “¡Qué desgracia, Mi Señor! Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad”, dijo el sabio. “¡Qué insolencia! ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! ¡Que le den cien latigazos!”, gritó el Sultán enfurecido. Más tarde ordenó que le trajesen a otro sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo: “¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes”. Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado: “¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro. El segundo sabio respondió: “Amigo mío, todo depende de la forma en que se dice. Uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse. De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura ciertamente será aceptada con agrado.” (más…)
Blog de Montse Taboada
Subscribete al Blog
Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias.
Utilizamos cookies para dar una mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. AceptarLeer más
Política Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.