Todos, alguien, cualquiera y nadie

Creo que como muchos de vosotros, en estos momentos, estoy involucrada en diferentes proyectos profesionales como freelance. Todos ellos me están ayudando a consolidar mi Marca Personal como experta en Piscología de las Organizaciones y Coaching  y sin planteármelo también como experta en marca personal, aunque me gusta más el término de Marketing Personal. Bueno, el tema es que  en numerosas ocasiones y con un público muy diverso, tengo que explicar que es eso del Coaching y para qué sirve. En está ocasión quiero compartir con vosotros este viejo cuento que nos ayudará a clarificar conceptos: conflictosHay un viejo cuento con cuatro personajes: TODOS, ALGUIEN, CUALQUIERA y NADIE. Ocurre que había que terminar un trabajo muy importante para el día siguiente TODOS sabía que ALGUIEN lo haría. CUALQUIERA podría haberlo hecho, pero en realidad NADIE lo hizo. ALGUIEN se enojó cuando se enteró de lo sucedido, porque le hubiera correspondido hacerlo a TODOS. El resultado fue que TODOS creía que lo haría CUALQUIERA y NADIE se dio cuenta de que ALGUIEN no lo haría ¿quieren saber cómo termina esta historia? ALGUIEN reprochó a TODOS porque en realidad NADIE hizo lo que hubiera podido hacer CUALQUIERA. (más…)

Un Sultán Soñó

Comunicación asertiva

Hace ya algún y tiempo  alguién me  sugerio, “¿por qué no escribes un post sobre asertividad? “. Inmediatamente mi parte racional empezó a investigar sobre el tema. Después de recopilar mucha información sobre el origen de la palabra, las aplicaciones, los beneficios, etc.… encontré un cuento que creo que  transmite muy bien el significado de la comunicación asertiva.

Los cuentos nos conectan directamente con nuestra parte más emocional, con nuestros deseos, con la posibilidad de imaginar el mejor de los mundos, el que más nos acerca a nuestro propio centro.

Como dijo  Aristóteles Nada llega al intelecto que no haya pasado antes por los sentidos”.

Quiero compartir con todos vosotros este breve e intenso relato extraido de “Las mil y una noches“, la famosa recopilación de cuentos árabes.

un-sultan-soc3b1o “Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño. “¡Qué desgracia, Mi Señor! Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad”, dijo el sabio. “¡Qué insolencia! ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! ¡Que le den cien latigazos!”, gritó el Sultán enfurecido. Más tarde ordenó que le trajesen a otro sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo: “¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes”. Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado: “¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro. El segundo sabio respondió: “Amigo mío, todo depende de la forma en que se dice. Uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse. De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura ciertamente será aceptada con agrado.” (más…)

¡Por fin es viernes! ¿Conoces los beneficios de la risa?

¡Por fin es viernes! ¿Conoces los beneficios de la risa?

 “La vida es en su totalidad una gran broma cósmica. No es algo serio, tómala seriamente y la perderás. Compréndela únicamente a través de la Risa”. OSHO

¡Por fin es viernes!. En inglés lo llaman TGIF (Thank God Is Friday). Como es viernes  simplemente quería transmitiros los beneficios  que tiene la risa.

Está comprobado que la risa produce múltiples beneficios en el cuerpo, la mente y en las emociones. Por ejemplo, con cada carcajada se ponen en movimiento cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar cuando reímos. Además al reír, el cerebro hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas, sedantes naturales del cerebro similares a la morfina, por eso cinco o seis minutos de risa continua actúan como un analgésico.  También segrega más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación.

(más…)