Hace un cierto tiempo publiqué un post en el que hablada de la intuición, decía que la intuición es el catalizador dominante para las leyes del deseo y de la intención. Nada de lo que hace es sin propósito, estés enterado de él o no. Cuando tienes una dirección clara y honorable tanto en tu vida diaria como en la búsqueda de tus metas, caes dentro de las fuerzas naturales de la ley del Deseo Puro, y de nuevo, la conciencia es la clave.
¿Escuchas tus intuiciones? ¿Las tienes en cuenta?
Hoy quiero compartir con todos vosotros un vídeo donde expertos nos desvelan que es eso de la intuición y como rescatarla.
Os dejo el enlace http://t.co/1l2L05kCpG . Espero que os guste y que a partir de ahora tomemos conciencia de la importancia de seguir nuestras intuiciones.
“Protegernos contra la derrota es algo que está en nuestras propias manos.” SUN TZU
Recuerdo como si fuera ayer las reuniones de los lunes al jefe sentado en la cabecera de la mesa intentando motivarnos, complicado un lunes a las nueva, y exigiéndonos a todo el equipo de consultores que debíamos ser más creativos. ¿En qué? ¿Para qué? Y ¿Por qué? Estos eran algunos de los pensamiento que la mayoría de nosotros compartíamos en silencio, sobre todo ¿Por qué?, ya que el problema era que los de arriba no fomentaban para nada este tipo de actitudes. De hecho cuanto proponíamos algo innovador sabias de antemano que nunca se pondría en marcha. Los mensajes de los directores caían en saco roto. Primera Incoherencia.
Otro de los problemas, siempre bajo mi punto de vista, era el ambiente que se respiraba, yo lo defino como rancio y frío. Las instalaciones también transmitan este tipo de mensaje a nuestro inconsciente. Difícil generar una actitud creativa en un ambiente así por más que” tú lo seas”. Más incoherencias corporativas.
¿No crees que los pensamientos están influenciados por el estado emocional en el que se encuentras? ¿Crees que el ambiente influye es tu estado anímico? Cuando uno está deprimido, sus pensamientos son completamente diferentes de cuando se siente feliz. Cuando uno se siente creativo, sus ideas son completamente diferentes de cuando siente que no lo es.
Los científicos han establecido que las respuestas fisiológicas pueden ser alteradas de forma consciente. Que podemos condicionarnos para disparar un patrón químico en particular en nuestro cerebro que afectará positivamente a nuestras actitudes y pensamientos. Por lo que no hay nada más dañino para un actitud creativa que los miedos, inseguridades y dudas (MIDS), y sin embargo la mayoría de nosotros permitimos que los MIDS controlen nuestras vidas.
Es mucho más productivo aprender a controlar nuestros MIDS, para poder transformar las actitudes negativas destructivas en una realidad nueva y positiva. Para hacerlo solo tenemos que reconocer los sentimientos negativos y luego concentrar nuestra energía en aquello por lo que lo queremos sustituir. (más…)
En la mayoría de mis acciones formativas, siempre se toca el tema de las creencias. Existen creeencias que nos limitan y las que nos potencian, el objetivo en muchos de mis talleres es tomar conciencia de nuestras creencias, entendiendo que las creencias son juicios hondamente arraigados y que proceden de un pasado remoto ( infancia, inicio de una relación…) que configuran las acciones de las personas y de los sistemas e impulsa hacia una determinada dirección. La letra con sangre entra. Los ingenieros no tienen capacidad de socializar son unos cabezas cuadradas. ¿ Has oído frases de este tipo a lo largo de su vida? seguramente si. Debemos de ser conscientes de nuestro lenguaje y el poder que tiene en nuestras relaciones desde nuestra más tierna infancia.
En este cuento de Jorge Bucay podemos trabajar el tema de las creencias limitantes. Se trata de un relato que nos puede ser útil para entender mejor como funcionamos.
El elefante encadenado
Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales.
Me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacía despliegue de su peso, tamaño y fuerza descomunal… pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.
Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir.
El misterio es evidente:
¿Qué lo mantiene entonces?
¿Por qué no huye?
Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapa porque estaba amaestrado.
Hice entonces la pregunta obvia:
– Si está amaestrado ¿por qué lo encadenan?
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca… y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.
Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta:
El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño.
Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca.
Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo.
La estaca era ciertamente muy fuerte para él.
Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía…
Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.
Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no escapa porque cree –pobre– que NO PUEDE.
El tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer.
Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro.
Jamás… jamás… intentó poner a prueba su fuerza otra vez…
Vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad…
condicionados por el recuerdo de “no puedo”…
Tu única manera de saber, es intentar de nuevo poniendo en el intento
todo tu corazón…
Merrill dijo que si tomaba decisiones deprisa acertaba el 60 % de las veces. Si se tomaba tiempo acertaba el 70% de las veces. Sin embargo, ese 10 por ciento extra pocas veces valía el tiempo que invertía.
Una de las pequeñas cosas con las que disfruto es entrar en las grandes librerías con el objetivo de pasar un rato agradable mirando libros, aunque normalmente siempre acabando comprándome uno. Eso mismo hice, ya hace un par de años, cuando entré en Excelence y me compré un libro simplemente porque me llamó la atención su título. Inteligencia Intuitiva de Malcon Gladwell, y quién me iba a decir en ese momento que me serviría, entre otras muchas cosas, para escribir este post sobre la Intuición. (más…)
Entrevista a Sri Kumar S. Rao. Nacido en Bombay (India) y vive en Nueva York. Licenciado en Físicas, doctor en Filosofía y master en gestión empresarial. Imparte un curso de motivación en la Columbia Business School y en London Business School.
¿Se dedica usted a motivar a la gente? ¿En qué consiste motivar? “En enseñarte cómo descubrir tu pasión vital. Esa que, si la sigues, te hará sentir feliz cada mañana”
¿No es eso algo que cada uno ya sabe? “No crea… una de las preguntas que más me hacen en mi curso es ¿Cómo puedo averiguar lo que de verdad quiero?”
¿No sabemos lo que queremos? “Lo que tú crees que quieres, ¿lo quieres?. Desde niño te bombardean para que quieras esto y lo otro y, claro, tú tiendes a perseguir eso. Y ocupado en perseguir eso, no te enteras de lo que tú de verdad quieres”.
Utilizamos cookies para dar una mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. AceptarLeer más
Política Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.