Y tú, ¿sabes quién eres?

identidad Desde un punto de vista psicológico puede decirse que identidad personal es la que hace que uno sea “él mismo” y no “otro”. Se trata pues, de un conjunto de rasgos personales que conforma la realidad de cada uno y se proyecta hacia el mundo externo permitiendo que los demás reconozcan a la persona desde su “mismidad”, esto es, en su forma de ser específica y particular. La individualidad sólo es posible cuando se exterioriza la personalidad auténtica del ser humano, de manera tal que éste pueda reconocerse a sí mismo como parte de la humanidad en general y simultáneamente , como un ser único y diferente de los demás.

En la construcción de la identidad siempre está en juego la respuesta que cada uno se da a las siguientes preguntas:

• ¿Quién soy yo? Soy el que soy.” Identidad subjetiva: Una persona es la conciencia que tiene de sí mismo.

¿Quién quiero ser yo? Soy el que seré. Identidad operativa: el motor que nos pone en marcha, que nos hace accionar.

¿Quién tengo que ser yo? Soy el que tengo que ser. Identidad preceptiva: responde al modelo, al mandato, al deber, son las expectativas que tiene los demás de ti. (más…)