Hace unos días reproducirá íntegramente en mi blog personal una entrevista que realizo La Vanguardia Digital, ya hace unos cuantos años, al Dr. Mario Alonso Puig quien es Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Nos habla de temas interesantes como Psiconeuroinmunobiología, que es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano.
Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos. Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia: son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo. “Hoy sabemos que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro”.
En el transcurso de la entrevista se le realiza una pregunta que a mi personalmente no me ha dejado indiferente ¿Por qué nos cuesta tanto cambiar? Según el Dr. Mario Alonso Puig “El miedo nos impide salir de la zona de confort, tendemos a la seguridad de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que salir de esa zona”.
Estoy de acuerdo con sus comentarios, aunque me pegunto ¿Qué es el miedo? y ¿Cómo lo puedo controlar? El miedo es una emoción primitiva que tiene como misión principal. Informarnos de la posibilidad de que las personas que amamos, nuestros proyectos o nosotros mismos estamos en peligro. Cuando tenemos miedo notamos una sensación desagradable, se nos acelera el pulso, sudamos, sentimos sequedad en la garganta y tensión muscular que nos indica peligro. El miedo es, pues una información valiosa que nos va a permitir tomar precauciones y decisiones en vistas a evitarlo.
En general tenemos miedo a todo aquello que no podemos controlar, en buena parte creo que el miedo nace de la ignorancia y de no enfrentarse a lo que lo causa.
“Nuestro miedo más profundo no es creer que somos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es saber que somos poderosos más allá de toda medida”. Nelson Mandela
Existen diferentes técnicas para controlar el miedo, aunque desde mi punto de vista para acabar con el miedo, todo lo que tienes que hacer es APRENDER a manejarlo y a controlarlo.
“La valentía no es ausencia de miedo, sino el control del miedo con maestría”. Zig Ziglar
MT Consulting te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Montse Taboada Meijide (MT Consulting) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Pepeworks (proveedor de hosting de MT Consulting) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Pepeworks. (https://www.pepeworks.com/politica-de-privacidad/).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mt@montsetaboada.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://montsetaboada.com, así como consultar mi política de privacidad.